Filed under: Transportes, Software
La idea es que con el tiempo Tizen se convierta en un estándar aceptado por fabricantes de automóviles y componentes, facilitando el desarrollo de aplicaciones y de nuevas tecnologías aplicadas a la industria de la automoción. Si la idea te resulta familiar es porque MeeGo ya fue planteado como plataforma de desarrollo para automóviles a través del consorcio GENIVI, que también cuenta con el apoyo de la Fundación Linux. Según la Fundación, Automotive Grade Linux, que será el nombre de esta evolución de Tizen, "podrá ser utilizado por GENIVI para el desarrollo e integración" de middleware (software de desarrollo orientado a varias plataformas), dado que GENIVI "necesita una plataforma de código abierto para los ingenieros de las compañías afiliadas puedan colaborar ... AGL es el Debian y Fedora de las distribución Linux para la automoción".
Por ahora es difícil predecir qué tal funcionará en el mercado con Windows Embedded Automotive ya muy establecido y Android dando sus primeros pasos en esta industria, pero Tizen/AGL ya ha conseguido el apoyo de Jaguar Land Rover, Nissan, Toyota, Intel, Harman, NVIDIA, Samsung y Texas Instruments. Read | Permalink | Email this | Comments
No hay comentarios:
Publicar un comentario