jueves, 7 de noviembre de 2013
Facebook eliminará el pulgar del “Me Gusta”
¿Quién no ha visto alguna vez el botón del “Me Gusta” de Facebok? Se trata prácticamente de un icono representativo de esta red social, ya que desde hace muchos años viene a ser la herramienta que permite mostrar el agrado por una fotografía o por un enlace ya sea dentro o fuera de Facebook. Pues […]
Este artículo Facebook eliminará el pulgar del “Me Gusta” fue publicado originalmente en Punto Geek.
El Bitcoin ya se cotiza a más de 300 dólares
Lo que en un principio fue una moneda virtual que prácticamente se regalaba entre los usuarios de diferentes foros de Internet ahora se ha convertido en uno de los valores virtuales que más está creciendo en unos pocos meses. A principios de este mismo año, el bitcoin tenía un valor cercano a los 20 dólares; […]
Este artículo El Bitcoin ya se cotiza a más de 300 dólares fue publicado originalmente en Punto Geek.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Nuevo software que resuelve CAPTCHAs
CAPTCHA, el método para distinguir humanos de robots usando textos distorsionados, ha sido crackeado por la compañía Vicarious. Su objetivo, sin embargo, no es usar el software de forma maliciosa ni siquiera venderlo, sino avanzar en la senda de una verdadera inteligencia artificial
¿Eres humano? La pregunta, que parece absurda, tiene cada día más sentido al movernos en un modo de relación virtual y no presencial. Desde luego, nadie confunde un ordenador y una persona si estamos físicamente en su presencia. Pero cada vez es más complicado distinguirlos a través de las redes.
En 1950, Alan Turing publicó un artículo en la revista Mind en el que se preguntaba ¿Pueden pensar las máquinas? Para resolver la pregunta sin ambigüedad, propuso el famoso test de Turing: un examinador hace preguntas a dos individuos que se hallan en otra habitación y se comunican por teletipo (el método ideal en tiempos de Turing, hoy sería simplemente internet). ¿Qué sucedería si una máquina tomara el papel de uno de ellos? ¿Sería capaz el examinador de descubrir a la máquina?
A lo largo de las últimas décadas, las máquinas han ido superando el test de Turing en múltiples áreas. De hecho es posible reformularlo para tareas concretas:
Un ordenador supera el Test de Turing para una tarea X cuando un juez humano no pueda distinguir entre un concursante humano y un concursante ordenador ejecutando la tarea X
El número de tareas en las que las máquinas superan el test es creciente y abarca desde el ajedrez hasta la música. Desde que los robots (también llamados bots: programa informático que imita al humano) comenzaron a inundar los correos de spam, se hizo imprescindible combatir contra ellos. De ahí la pregunta ¿eres un humano o un bot?
La forma más popular de distinguir humanos de robots es un algoritmo desarrollado en 2000 por la Carnegie Mellon University llamado CAPTCHA. Sus siglas significan Test de Turing público completamente automatizado para distinguir entre humanos y ordenadores. Más de 100.000 sitios web usan el algoritmo para distinguir la inteligencia basada en carbón (animal) de la basada en silíceo (ordenadores).
CAPTCHA presenta un conjunto de letras distorsionadas que un humano reconoce y un robot no (he de confesar que en múltiples ocasiones las letras presentadas me han resultado tan complicadas que me ha producido una notable irritación pasar de una secuencia fallida a otra). En 2009, Google presentó reCAPTCHA, una versión del algoritmo que además de su propósito original, es uno de los mayores esfuerzos de crowdsourcing que se están llevando a cabo. Se utiliza para descifrar palabras ilegibles de libros digitalizados. reCAPTCHA presenta dos palabras: una es conocida por el software y la otra es un texto digitalizado de un libro en papel que el sistema OCR (reconocimiento óptico de caracteres) ha sido incapaz de reconocer. Si el usuario acierta con la palabra conocida, el sistema asume que también lo ha hecho con la desconocida que se da por buena. De este modo, todos contribuimos al reconocimiento de textos en libros digitalizados.
CAPTCHA ha resultado sumamente útil. La única forma de romperlo de forma masiva en la actualidad es contratar empresas de mano de obra barata que usan a personas. Empresas con personal en Bangladesh que rompen siete CAPTCHAs por minuto a 50 céntimos la hora.
Para considerar CAPTCHA batido, basta con resolverlo un 1% de las veces. Ahora, una empresa llamada Vicarious dice ser capaz de resolverlo un 90% de las veces. Según la compañía, su intención no erar resolver CAPTCHA sino avanzar en una inteligencia artificial más parecida a la humana y la resolución de CAPTCHA es un simple subproducto. No pretenden usarlo de forma fraudulenta sino que es una demostración de cómo sus algoritmos emulan el funcionamiento del cerebro y de hecho, esto es solo una parte del camino de la emulación cerebral.
Vicarious dice que sus métodos son incluso más impresionantes que el aprendizaje que mostró el famoso IBM Watson. Ellos tratan de encontrar las matemáticas que subyacen a los procesos cerebrales. Vicarious ha recibido 15 millones de dólares de inversores como Dustin Moskovitz, cofundador de Facebook o el ex CEO de PayPal Peter Thiel.
En la visión humana, una neurona en la retina en el ojo detecta un contraste luz oscuridad, un punto iluminado. Más tarde, en el área visual del cerebro, el procesamiento se va jerarquizando y las sucesivas neuronas responden a líneas de puntos, líneas de puntos con una determinada orientación, líneas de puntos orientadas y en movimiento, formas sencillas, formas complejas, objetos, caras...
De un modo parecido funciona el software de Vicarious: emula la visión humana en lo que ellos llaman redes corticales recursivas. Una capa de nodos detecta pixels. La siguiente capa detecta una agrupación específica de pixels. La siguiente capa detecta una parte de una forma concreta. El proceso se repite hasta en ocho capas y usa más de ocho millones de nodos. Pusieron a trabajar el software para resolver un problema concreto y el resultado es que han resuelto CAPTCHA.
En el futuro CAPTCHA podrá seguir usando números e imágenes para distinguir a humanos de robots y en la carrera dos partes competirán, una por simular el comportamiento humano y la otra para asegurarse de cosas como que este artículo no ha sido escrito por una máquina.
Los Subreddits más curiosos o interesantes
Reddit es un lugar en el que se congregan muchos tipo de personas. Los Subreddits son un reflejo de todas las comunidades dentro de esta red, aquí los más interesantes.
Los Subreddits son un reflejo de las comunidades que se congregan dentro del sitio. Aunque en la página principal podamos observar diversas categorías, el mundo de Reddit es mucho más extenso de lo que pensamos. La comunidad está llena de diversas subculturas que reflejan los gustos más bizarros en la web y, en ocasiones, los más interesantes. Para los que no han pasado más allá de la página principal y los Subreddits más famosos, a continuación les presentamos una lista de diez Subreddits más curiosos dentro de la red.
1. No Fap
Empezamos esta lista con uno de los Subreddits más extraños en la web. Como su nombre lo dice, esta comunidad está enfocada en no masturbarse. Es una comunidad que tiene como objetivo renovar las vidas de los fapstronauts (como son llamados los usuarios) mediante la abstinencia de la autosatisfacción. Aunque esta es la línea principal de este Subreddit, también existen otras opciones para los usuarios que forman parte de esta comunidad que tienen que ver con evitar la pornografía y hasta el acto sexual por un periodo de tiempo. Este es uno de los Subreddits con menor contenido gráfico, en su mayoría son historias y consejos para que los usuarios logren llevar a cabo sus retos personales.
2. Pokémon Conspiracies
Este es un Subreddit para los amantes de la cultura Pokémon alrededor del mundo. En especial para los interesados en las diversas posibilidades y teorías más descabelladas y/o fuera de lo ordinario del universo Pokémon. ¿Has escuchado a alguien decir que Pokémon pudo desarrollarse en un universo alterno y no en la Tierra? ¿Alguien te ha mencionado alguna teoría sobre la época en la que se desarrolla la historia? ¿Qué pasaría si Charmander tuviera un hijo con Pikachu? En este subrredit caben todas las teorías al respecto sobre esos temas y muchos más.
3. What is this thing
Un Subreddit para los curiosos, aquí los usuarios suben fotografías de objetos irreconocibles o que encontraron en algún lugar y esperan que otros puedan ayudar a resolver el misterio. Entre las fotografías puedes encontrar de todo, desde objetos que parecen herramientas y que terminan siendo utensilios de cocina o animales que aparecen en diversos lugares y que nadie sabe qué son realmente. Un Subreddit muy entretenido en el que cualquiera sería capaz de participar, ya que todos en algún momento nos hemos preguntado, ¿qué es esa cosa?
4. Chemical Reaction Gifs
Como su nombre lo explica, este es uno de los Subreddits más interesantes que pueden existir en la web. Un lugar en el que la ciencia y los Gifs animados se congregan para ofrecer una experiencia visual súper interesante. Podrás encontrar desde experimentos caseros hasta algunas versiones y videos más profesionales. Si eres un usuario nuevo en Reddit y aún no sabes a que Subreddits suscribirte, este es uno que no puedes dejar de seguir.
5. Cable Porn
Un Subreddit de lo más bizarro dentro de la web, un lugar para aquellos que gustan de ordenar los cables que tienen conectados a sus dispositivos electrónicos. Primordialmente encontrarás fotografías de servidores o centros de datos, pero no falta el geek que agrega la fotografía de la distribución de los cables de su escritorio. Si buscas maneras para organizar tus gadgets, este Subreddit es una buena opción. Un espacio en el que los amantes del orden y de los cables coinciden para analizar si considerarlos arte moderno.
6. Cable Fail
Este es el antagonista de Cable Porn, en este Subreddit encontrarás imágenes y videos de cables desorganizados o que, simplemente, no tiene sentido su localización. Como en Cable Porn, la mayor parte del contenido de este Subreddit tiene que ver con servidores y centros de datos. En ocasiones también podrás encontrar usuarios que buscan cables porque los perdieron o les hacen falta de alguna manera y alguno que otro despistado que confundió Cable Porn con Cable Fail.
7. Game Physics
Para todos los amantes de los videojuegos, este es uno de los Subreddits más interesantes y divertidos de esta red. En él encontrarán imágenes, videos, Gifs y todo tipo de contenido relacionado con los llamados glitchs en cualquier título que se te pueda ocurrir. Aquí no importa la preferencia por la consola, el control o si eres un hardcore gamer o un gamer ocasional. Mientras hayas sufrido y/o descubierto un error en los gráficos de un videojuegos, eres bienvenido. Cabe mencionar que aunque el nombre del Subreddit sugiera que son errores que tienen que ver con la física, esta no es una condición para compartir contenido en esta comunidad.
8. Reddit gets drawn
Este es uno de los Subreddits favoritos de los amantes del dibujo o dibujantes. Dentro de esta comunidad, cualquiera puede subir una fotografía de su propia persona para ser ilustrada por cualquier miembro de la comunidad. Hay fotografías que terminan siendo dibujadas en más de una ocasión y hay muchos dibujantes dispuestos a practicar con la cara de cualquier persona. Es un excelente Subreddit para aquellos amantes del arte o para los que quieren sentirse modelos por un día.
9. Illusion Porn
Uno de los Subreddits para aquellos a los que les gustan los juegos mentales y confundir a su propio cerebro. Aquí encontrarás imágenes y uno que otro video con alguna ilusión óptica que logrará confundirte. También podrás encontrar Gifs y videos con trucos de magia que no sabrás explicar. Un Subreddit que no debes ver cuando tengas muchas cosas que hacer, porque puedo asegurarte que no lograrás concretar absolutamente nada ya que es fácil perderte en el mundo de ilusiones que hay dentro de este Subreddit.
10. Ask Historians
¿Tienes alguna duda histórica que no puedes resolver? Entonces Ask Historians es el Subreddit ideal para ti, un lugar para todos los datos curiosos en la historia del mundo. Ask Historians es un Subreddit en el que se congregan algunos historiadores y las personas más curiosas de la web para obtener respuestas a la preguntas más interesantes o extrañas que tengan que ver con algún periodo en la historia del mundo. Los temas son variados, existen preguntas de las artes, la ciencia, personajes históricos y las diferentes guerras, entre otros. Uno de los Subreddits por los que más vale la pena navegar y en el que encontrarás datos que, tal vez, nunca pensaste estarían al alcance de tus manos.
Android 4.4 KitKat viene con un potente editor gráfico no destructivo
Filed under: Software
Cuando Google presentó Android 4.4 KitKat hace apenas dos días, lo hizo señalando a bombo y platillo que su principal característica era un énfasis especialmente pronunciado en mejorar las prestaciones del sistema operativo en el hardware más modesto. Tal vez por eso no dio a su software de retoque fotográfico el protagonismo que de otra forma hubiera merecido, y es que la última versión de Android vendrá con una interesante aplicación que te permitirá realizar modificaciones complejas como modificaciones de canales por zonas y creación de ajustes predefinidos de forma no destructiva (esto es, que podrás dar marcha atrás en cualquier momento con un par de toques).Esta nueva e interesantísima función vendrá incluida de serie como parte de la aplicación Galería, así que todos los teléfonos actualizados con KitKat podrán aprovecharla independientemente de la calidad de sus cámaras. ¿Aún no has actualizado tu terminal? Pues puedes verla en acción tras el salto.
Continue reading Android 4.4 KitKat viene con un potente editor gráfico no destructivo
Read | Permalink | Email this | CommentsPitchfork Festival Paris : le top 10 des concerts
Blood Orange jeudi soir. Crédit @Mélanie Cazals
sábado, 2 de noviembre de 2013
Espectacular vídeo de light painting
Light painting es una técnica de fotografía en la cual dejando la cámara con tiempo de exposición largo y moviendo una fuente de luz continua en el aire obtienes imágenes realmente creativas y únicas. A esto se dedica el artista Darius Twin, quien creo el anterior vídeo con 700 fotografías, se imaginan la cantidad de […]
Este artículo Espectacular vídeo de light painting fue publicado originalmente en Punto Geek.
Descubre cuántas líneas de código tienen las plataformas y sistemas más conocidos del mundo
Código, código, código es lo único que hace posible que las cosas funcionen como deben funcionar, más allá de la planeación, el diseño, la arquitectura, las pruebas, es en últimas el código lo que hace que todo un sistema, aplicación, plataforma y hardware funcione de la manera correcta. En nuestros profundos pensamientos (?), seguramente nos […]
Este artículo Descubre cuántas líneas de código tienen las plataformas y sistemas más conocidos del mundo fue publicado originalmente en Punto Geek.
CyanogenMod 10.2 M1 disponible para Android 4.3, pero la versión KitKat está de camino
Filed under: Software
CyanogenMod vuelve a la carga con una nueva versión de su firmware de código abierto, y en este caso se alcanza el "Milestone 1" de la 10.2 con un parque objetivo de 70 millones de terminales ni más ni menos. Esta nueva edición está basada en Android 4.3 y como siempre ofrece una serie de funciones que muchas veces los fabricantes ignoran. La lástima es que ha llegado justo al humo de las velas de la fiesta de KitKat, algo que no parece preocupar mucho a sus desarrolladores que están trabajando ya en una versión adaptada que veremos en cuestión de semanas.Y no creas que esta nueva versión es una actualización de trámite, sino que es "lo suficientemente buena" como para probarla antes de la llegada de la release candidate o versiones más estables. ¿Te atreves?Read | Permalink | Email this | Comments
Estos son los 100 dominios más antiguos de Internet
Internet se puede ver como otro planeta, paralelo a nuestro mundo físico y palpable, un planeta conquistado por gatos, gifs y personas conectadas que son expertas en cualquier cosa, y al igual que nuestro planeta real tiene muchas curiosidades extrañas, únicas, incluso leyendas (?) y datos muy interesantes como la lista de los primeros 100 dominios […]
Este artículo Estos son los 100 dominios más antiguos de Internet fue publicado originalmente en Punto Geek.
Genericons: Colección de iconos en alta resolución
Antes teníamos que crear las imágenes de los iconos que íbamos a utilizar en nuestro sitio web y empezar a cargarlas una por una, ahora y gracias a los avances con las tecnologías web y en especial de CSS y fuentes web ya es posible tener todos estos iconos en solo archivo como si se […]
Este artículo Genericons: Colección de iconos en alta resolución fue publicado originalmente en Punto Geek.
Las tareas más difíciles para un programador
Tareas más difíciles para los programadores: Diseñar una solución: 2% Escribir pruebas: 2% Escribir documentación: 2% Implementar funcionalidades con las que no estás de acuerdo: 3% Trabajar con el código de otro: 8% Tratar con otras personas: 8% Estimar tiempos: 10% Explicar que hago y que no hago: 16% Poner nombre a las […]
Este artículo Las tareas más difíciles para un programador fue publicado originalmente en Punto Geek.
Los usuarios de Minecraft podrán compartir sus creaciones mediante Twitch dentro de poco
viernes, 1 de noviembre de 2013
La sonda Cassini encuentra en el espacio un componente utilizado para fabricar plástico de uso doméstico
8 plugins JQuery que deberías mirar
Lugares singulares que podemos visitar usando Google Street View (III)
Gracias a Google Street View podemos dar un paseo virtual por las calles de muchas ciudades del mundo. Con el tiempo el alcance del servicio se ha ampliado y ha llegado al Gran Cañón del Colorado, al Amazonas y algunos otros lugares singulares que vale la pena conocer.
Google Maps es, quizás, uno de los servicios más útiles que podemos encontrar en la red; un completo servicio de mapas disponible tanto en navegador de escritorio como en móvil además de estar presente en forma de aplicaciones para dispositivos Android e iOS. Además de los mapas, el calculador de rutas o la información del tráfico, Google Maps nos ofrece un servicio único llamado Street View con el que podemos visualizar fotos tomadas a pie de calle y, de esta forma, conocer mejor el entorno que rodea una ubicación concreta.
Gracias a Street View, uno puede hacer una idea de cómo es el edificio que tiene que visitar, qué tiendas o comercios hay cerca o, incluso, localizar dónde dejar el coche. Esta útil herramienta (construida a base de paseos en con un "singular coche", una "singular bicicleta" o una singular mochila armada de cámaras y sensores) atesora cada vez más información de las calles de ciudades de todo el mundo y se ha convertido en una especie de "joya de la corona" de Google Maps que, incluso, ha formado parte de proyectos y expediciones especiales.
Gracias a Street View podemos pasear "virtualmente" por un sinfín de lugares de todo el mundo, una manera de hacer turismo virtual que nos abre las puertas de lugares singulares que no suelen estar accesibles o al alcance de todo el mundo. Hace algunos meses, dedicamos algunos minutos a recorrer algunos de estos lugares singulares que podemos visitar gracias a Street View, una colección de sitios que repasamos en 2 capítulos y que ahora retomamos.
Gran Cañón
Cuando Google anunció que estaba dispuesta a fotografiar caminos de senderismo, la verdad es que era difícil imaginar que se habían marcado como objetivo el Gran Cañón del Colorado. Armados de la "mochila especial", llamada Trekker y basada en Android, el equipo de "ingenieros-deportistas" de Google Maps tomó alrededor de 9.500 capturas y cargó la Trekker (que pesa unos 15 kilos y lleva alrededor de 15 lentes) a lo largo de las sendas principales de este parque natural.
Sin necesidad de viajar al Estado de Arizona, cómodamente desde nuestra casa podremos pasear por la famosa senda Bright Angel, echar un vistazo al curso del Río Colorado o asomarnos por alguno de los miradores que nos permiten ver el Gran Cañón.
CERN
Una de las últimas incorporaciones a la galería de Street View son las fotografías que los chicos de Google Suiza el CERN. Pues sí, uno de los centros de investigación más importantes de Europa, referencia en física de partículas y, por supuesto, seno en el que nació la World Wide Web; fue fotografiada por el equipo de Google con sede en Zúrich en el año 2011, evidentemente, con la colaboración del personal del CERN.
Alrededor de dos años han estado estas fotos sin publicarse pero, la verdad, la espera ha merecido la pena porque podremos ver, con bastante nivel de detalle, el gran Colsionador de Hadrones o el detector ATLAS (famoso por ser pieza clave en el famoso experimento del Bosón de Higgs) entre otras grandes instalaciones de este centro de investigación.
Una oportunidad única para dar un paseo virtual por uno de los nodos clave en la investigación científica mundial.
Islas Galápagos
Otra de las grandes incorporaciones recientes a la colección de lugares singulares de Google Maps son uno de los tesoros naturales más importantes del planeta: las Islas Galápagos de Ecuador.
Las Islas Galápagos fueron descubiertas por Charles Darwin en 1835, un enclave único situado a 972 kilómetros de la costa de Ecuador al que Google nos lleva de "paseo virtual" gracias a una expedición que Google realizó, el pasado mes de mayo, y que los mantuvo 10 días en las islas fotografiando algunos de los lugares más importantes de este enclave.
Google Maps nos llevará de paseo por la Isla de San Cristóbal (la primera que visitó Darwin) y podremos contemplar Cerro Colorado y las tortugas gigantes. También podremos pasear por la Isla Floreana y observar los ricos ecosistemas marinos de la zona (con una inmersión submarina incluida que nos mostrará los fondos marinos de la zona) y también podremos recorrer parte de la Isla Isabela y contemplar algunas iguanas marinas.
Un tour virtual que para Google ha sido bastante especial porque ha sido su primer proyecto en el que han combinado fotografías terrestres y fotografías submarinas.
La Casa Blanca
Con todo el escándalo del espionaje descontrolado de la NSA, Estados Unidos está de actualidad más que nunca. Al Presidente Obama le ha estallado una crisis diplomática que va a generar más de una reunión en la Casa Blanca. La sede de la presidencia de Estados Unidos es un edificio conocido en todo el mundo, una gran mansión de color blanco situada en Washington D.C. que hemos visto en infinidad de películas y que, incluso, fue atacada por los extraterrestres de Independence Day.
Dentro de la serie de visitas que Google Maps realizó a distintas sedes gubernamentales en varios países, los chicos de Street View tuvieron la oportunidad de dar un paseo por algunas zonas de la Casa Blanca y, de esta forma, conocer (aunque sea de manera virtual) algunas zonas de la Residencia Ejecutiva.
A través de Street View podremos dar un paseo por el Salón Oriente, la Sala Azul o la Sala Verde.
Monte Fuji
El Monte Fuji es un lugar emblemático de Japón, con 3.776 metros de altitud es el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón; un volcán que se ha convertido en un símbolo del país. Desde el 22 de junio de este año 2013, tanto el Monte Fuji y como el Parque nacional de Fuji-Hakone-Iz (que es donde se encuentra ubicado) son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El lugar es uno de los más visitados de Japón, una ascensión por senderos que no todos los turistas están preparados para realizar y que podemos realizar, cómodamente desde casa, gracias a los chicos de Street View.
Gracias a Google podremos echar un vistazo desde la cima del Monte Fuji, conocer algunas de las instalaciones que encontraremos a nuestro paso o conocer el sendero que encontraremos allí si, por ejemplo, estamos planificando un viaje a Japón.