Para explicar mejor el posicionamiento es importante mencionar los números específicos, y por eso te contamos que Chrome tiene ya un 33,8 por ciento del mercado, mientras que Internet Explorer reclama un 32 por ciento y Firefox baja a un 23,7 por ciento. Las razones para los cambios en los números son muchas y cada quien podrá imaginarse más, pero eso no es lo importante, porque la lección está en observar la manera en la que una aplicación que hace cuatros años ni existía ahora domina el mercado. Hay que tomar en cuenta que es muy difícil contabilizar correctamente el uso de los navegadores, pero si algo es claro es que los ingenieros de Google están haciendo un buen trabajo.
[Vía The Next Web] Read | Permalink | Email this | Comments
No hay comentarios:
Publicar un comentario